Alóctono

 En lingüística, la palabra ‘alóctona’ se utiliza para referirse a los idiomas originarios de regiones y países diferentes de donde se habla, siendo un sinónimo de ‘lengua extranjera’. Un caso extremo de idioma alóctono es el chipileño, una variante del véneto o lengua veneciana hablada por 7.500 personas en Puebla, Veracruz y Querétaro en México. También son alóctonos el idioma inglés en España, el español en América Latina, el francés en Haití, Madagascar y Malí o el portugués en Brasil, Macao, Cabo Verde y Mozambique.

Comments

Popular posts from this blog

Cómo reducir la velocidad de carreteras con peatones cerca

Información de interés de los productos congelados

Los hechiceros y las brujas veneran a las deidades Wiccas