Posts

Showing posts from August, 2018

Zapatos bebés

Debemos saber que el niño necesitará calzado cuando esté comenzando a dar sus primeros pasos. No es bueno utilizar zapatos demasiado pronto pues puede crear malformaciones en los pies de nuestro bebé. Normalmente un niño comienza a dar sus primeros pasos cerca del año de edad. Los zapatos deben de protegerle sobre todo de las superficies que puedan ser peligrosas. Suelos del tipo aceras, parques, caminos etceterá. Estos zapatos deben de ser flexibles para que se adapten lo mejor posible a sus movimientos. Pero a su vez deben ser lo suficientemente firmes para que le sujeten bien la zona del tobillo. Y tienen que estar bien reforzados de la puntera y también del talón. Los zapatos deben de ser más grandes que los pies del niño normalmente no más de un centímetro. Es una buena idea comprarle los zapatos pensando que pueda tener los pies inflamados. Pero eso sí pensando que no le queden demasiado grandes, ni demasiado justos. Via:  Babyeco

10 beneficios que la lactancia materna proporciona

Image
Los primeros siete días del mes de agosto marcan una fecha muy especial: la  Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMAM).  Creada en 1948 por la  Organización Mundial de la Salud (OMS)  para incentivar la lactancia exclusiva en los primeros seis meses de vida del bebé, la Semana tiene un enfoque diferente cada año. En el 2018, el lema es  "Lactancia materna: fundamento de la vida ". Hay incontables estudios científicos que reafirman lo importante y beneficioso que es dar de lactar al bebé  y, por eso mismo, mujeres de todo el mundo luchan por el derecho de amamantar en público. En Latinoamérica, cohibir la lactancia es una práctica considerada criminal o ilegal. Para incentivar que las madres amamanten a sus pequeños sin ningún tipo de limitación, enumeramos  10 beneficios de la práctica - tanto para ellas, como para sus hijos . Siga leyendo. 1. La leche materna es el alimento perfecto:  no es casual que la  Organización Mundial de la Salud  recomiende la lactancia materna

Segundo hijo: qué tener en cuenta antes de pensar en aumentar la familia

Después de el primer bebé, muchos padres están ansiosos por tener el segundo hijo . ¿Pero el próximo embarazo exige de la madre los mismos cuidados que el primero? ¿Cuánto tiempo es bueno esperar entre un parto y otro? ¿Y el primer pequeño, necesita ser preparado también? ¿Cuáles otros aspectos tener en cuenta antes de encarar una nueva gestación? Esas y muchas otras preguntas rondan a las mamás cuando piensan en la idea de aumentar la familia.  Por lo que sí está pasando por ese dilema también, recomiendo que siga leyendo este artículo, pues encontrará las respuestas a esas y otras preguntas comunes antes del segundo hijo. ¡Tome nota! El tiempo recomendado para el segundo hijo En general, los expertos recomiendan por lo menos 18 meses entre un parto y otro. Esto significa que la madre necesita esperar nueve meses para quedar embarazada de nuevo. El motivo para esta recomendación es que, como la gestación cambia bastante el organismo de la mujer, ese período de nueve meses es necesario

¿Atrapado en el frío a diario?: Calefacción para tu salud y bienestar

Image
Aunque es verdad que el frío es algo que se pueda aguantar de vez en cuando se vaya a salir a pasear y no se pueda hacer nada al respecto, no nos podemos acostumbrar a lidiar con el frío todos los días, a toda hora y sin descanso del mismo. Es normal que queramos deshacernos de él al menos en algunos momentos del día, ya que se torna fastidioso después de cierto rato, y la solución para que esto suceda es utilizar  calefacción y calderas  que colaboren con la adquisición de calor para el resto de la casa. ¿Cómo beneficia nuestra salud la calefacción y calderas? Si nunca lo habías escuchado antes, pues aquí vas a saber ciertas cosas que el frío nos causa a los seres humanos que se tornan negativas con el pasar del tiempo. Por las siguientes razones sería muy útil un sistema de  calefacción y calderas  en nuestra vida cotidiana: El frío en exceso puede llegar a resecar nuestra piel y tener muchos otros efectos negativos en la misma de forma estética, ya que no la piel no está acostumbrad